«La socialdemocracia europea está liderando el avance de la Europa social, una UE que pone a las personas en el centro»
Alícia Homs, ante el liderazgo de la socialdemocracia europea: “La juventud pide una Europa que ayude a superar los obstáculos de la emancipación”
17/10/202
Homs ha co-presidido el Congreso del Partido Socialista Europeo, que ha reunido a los líderes socialistas y ha elegido al sueco Stefan Löfven como Presidente.

La eurodiputada Alícia Homs ha asistido al Congreso del Partido Socialista Europeo (PSE), la organización que aglutina a todos los partidos de la familia socialdemócrata europea y que coordina su acción política a nivel comunitario. Homs, en su calidad de presidenta de las Juventudes Socialistas Europeas, ha sido elegida co-presidenta para la cita, encargada así del desarrollo del proceso congresual.
La socialdemocracia europea se ha reunido en Berlín los días 14 y 15 de noviembre para elegir al nuevo presidente del PSE, el ex-primer ministro sueco Stefan Löfven, que toma el cargo después de los nueve años de mandato quien fue jefe del gobierno búlgaro Sergei Stanishev.
Además de presidir el Congreso, Alícia Homs también ha participado en reuniones y conferencias con los principales líderes, incluyendo al presidente del Gobierno de España Pedro Sánchez, el canciller alemán Olaf Scholz o a los primeros ministros Antonio Costa (Portugal), Sanna Marin (Finlandia), Mette Frederiksen (Dinamarca), Magdalena Andersson (Suecia) y Robert Abela (Malta).
Homs ha trasladado a los y las líderes presentes en el Congreso que la juventud espera “mucho más” de la Unión Europea. “Somos claramente europeístas, favorables a más integración, pero queremos más integración porque necesitamos que la Unión haga más para solucionar los problemas que se encuentran la mayoría de los y las jóvenes en su proceso de emancipación”, ha insistido Homs en una de las conferencias públicas.
Según Homs, “la socialdemocracia europea está liderando el avance de la Europa social, una UE que pone a las personas en el centro, que deja atrás la austeridad y que afronta las crisis con medidas de protección social”, como se ha visto en las respuestas europeas a la crisis de la Covid-19 y a la actual crisis energética. El “próximo paso” en el avance de esta Europa más social, insiste Homs, “tiene que ser una ampliación en las políticas europeas de juventud, como el refuerzo de la Garantía Juvenil, la creación de más primeras oportunidades laborales o un salto de calidad en la formación profesional”. Medidas como estas “son las que pedimos los y las jóvenes europeos”, como se ha visto en la Conferencia sobre el Futuro de Europa.
Además, Homs también ha aprovechado el Congreso para charlar con el primer ministro maltés Robert Abela sobre los efectos de la insularidad para las islas europeas, como su comunidad autónoma de origen y a la que representa en el Parlamento Europeo, las Islas Baleares. Abela y Homs coincidieron en la necesidad de un pacto europeo que permita adaptar ciertos aspectos de la legislación europea a la realidad insular, con especial atención a la transición energética y las ayudas de estado.
Otras notícias relacionadas
Alícia Homs reclama más flexibilidad para las empresas isleñas en el régimen europeo de minimis
«No pedimos esta flexibilidad como un privilegio, la pedimos para conseguir la igualdad» Alícia...
La eurodiputada Alícia Homs (PSIB-PSOE) lidera el giro social del Parlamento europeo: “Se ha acabado la explotación laboral a los jóvenes”
El Parlamento Europeo ha aprobado hoy a la Comisión de Ocupación y Asuntos sociales el informe liderado por la eurodiputada socialista Alícia Homs que aprueba las directrices de ocupación que tienen que seguir los estados miembros los próximos años.
La eurodiputada Alícia Homs (PSIB-PSOE) empieza un proceso de escucha con los jóvenes de Baleares
Homs se ha reunido a su oficina de Palma con las asociaciones europeístas Equipo Europa, Talento para el Futuro y Juventud Europea Federalista para valorar el Año Europeo de la Juventud y alinear los retos de futuro a partir del discurso sobre el Estado de la Unión de la Presidenta Von Der Leyen.