Actualidad
El Parlamento Europeo ratifica la exención en las tasas de los combustibles para el transporte marítimo en Baleares propuesta por la eurodiputada Alícia Homs
La llamada ‘Enmienda Homs’ ha modificado finalmente la propuesta de la Comisión Europea en su política de transición ecológica que “no era sensible a la realidad insular; el Parlamento Europeo ha apoyado a una medida fundamental para Baleares”, señala.
Alícia Homs consigue que el Parlamento Europeo apruebe una exención para las Islas Baleares en las tasas de los combustibles para el transporte marítimo
La eurodiputada socialista ha negociado con eurodiputados de todos los estados y formaciones políticas para aprobar una enmienda que evite que las empresas de Baleares tengan que pagar más por el transporte de mercancías.
La eurodiputada Alícia Homs inaugura una oficina parlamentaria a Palma para trasladar a Bruselas las prioridades de los ciudadanos baleares
La eurodiputada socialista Alícia Homs ha inaugurado oficina parlamentaria a Palma con el objetivo de seguir trasladando a Bruselas las prioridades de los ciudadanos baleares. La oficina, situada en la calle de San Miquel, 30, de Palma, se convertirá en uno de los principales instrumentos de los ciudadanos en las Islas para hacer sentir su voz a las instituciones europeas. El horario de apertura será de lunes a viernes de las 9 a las 15 horas y los atardeceres para citas previamente concertadas.
La eurodiputada del PSIB-PSOE, Alícia Homs, presiona la Unión Europea para prohibir las prácticas no remuneradas
Qué futuro espera a las nuevas generaciones: la explotación y uso como mano de obra barata antes de poder emanciparse con 30 años? Seamos ambiciosos y salimos adelante una directiva que tenga un...
Alícia Homs reclama más flexibilidad para las empresas isleñas en el régimen europeo de minimis
«No pedimos esta flexibilidad como un privilegio, la pedimos para conseguir la igualdad» 25/01/2023La eurodiputada del PSIB-PSOE, Alícia Homs, pide a la Vicepresidenta de la Comisión Europea que...
Artículos de opinión
La Europa social avanza con el salario mínimo
20/09/2022
La Unión Europea avanza y lo hace con una mirada socialdemócrata. Pese a que esta legislatura el foco informativo se haya centrado en la pandemia y en la invasión de Rusia a Ucrania, hay también buenas noticias y llegan desde Bruselas.
La Europa de valores
09/05/2022
Cada año, en el Día de Europa, reflexionamos sobre los valores que nos unen a la ciudadanía europea: la solidaridad, la integración, la paz y la democracia.
Por una Europa de oportunidades para los jóvenes
12/08/2020
Más de uno de cada seis jóvenes ha dejado de trabajar desde el inicio de la pandemia del Covid19, tal y como muestran los datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
70 años después: hacia la Europa post-Covid
09/05/2020
Un 9 de mayo de 1950, Robert Schuman planteó una idea sin precedentes en Europa: crear una nueva forma de cooperación política. Se proponía establecer una autoridad común para la gestión del carbón y el acero, dos recursos que habían causado repetidos conflictos entre países. El objetivo era claro: asentar los pilares para la paz.
Quién es quién en Europa en tiempos del COVID-19
04/04/2020
Es muy difícil que las críticas hacia la Unión Europea sean precisas por mor del complejo entramado de instituciones que forman, por eso es muy importante saber de qué instituciones hablamos qué postura tiene cada una.
Good news for Spanish Millennials
14/11/2019
If the preliminary agreement announced by Pedro Sánchez and Pablo Iglesias is confirmed and obtains the necessary support in parliament, Spain will have a progressive government. A good news both for Europe and the Spanish Millennials.
Good news for Spanish Millennials
14/11/2019
If the preliminary agreement announced by Pedro Sánchez and Pablo Iglesias is confirmed and obtains the necessary support in parliament, Spain will have a progressive government. A good news both for Europe and the Spanish Millennials.
La Europa que necesitamos
09/05/2019
Hoy se cumplen 69 años de la declaración Schuman, aquella que en 1950 planteó un nuevo modelo de cooperación europea ya no solo a nivel económico sino, sobretodo, político.